En tiempos de Covid-19
- secin11
 - 13 ago 2020
 - 2 Min. de lectura
 
El brote de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) ha sido y puede llegar a se estresante para las muchas personas. El miedo y la ansiedad por una enfermedad pueden ser abrumadores y causar emociones fuertes en adultos y niños. Hacer frente al estrés te hará a ti, a las personas que te importan y a tu comunidad más fuerte.
 
No Todos reaccionamos de la misma manera diferente a situaciones estresantes. La forma en que responda al brote puede depender de sus antecedentes, las cosas que lo hacen diferente de otras personas y la comunidad en la que vive.
 
El estrés durante un brote de enfermedad infecciosa puede incluir:
1. Temer y preocuparse por su propia salud y la salud de sus seres queridos.
2. Cambios en el sueño o patrones de alimentación.
3. Dificultad para dormir o concentrarse.
4. Empeoramiento de los problemas de salud crónicos.
5. Mayor uso de alcohol, tabaco u otras drogas.
 
¿Qué puedo hacer para evitar la ansiedad?
 
1.Descansar de mirar, leer o escuchar noticias relacionadas con la enfermedad, incluidas las redes sociales. 
2.Cuidar tu cuerpo. Respirar hondo, estirar o meditar. Comer comidas saludables y bien balanceadas, hacer ejercicios regularmente (existen aplicaciones y videos en youtube que te guian a la realización de los mismos en la casa), dormir  suficiente y evitar el alcohol y las drogas.
3.Tomarse  tiempo para relajarse. Intentar hacer otras actividades que disfrutes.
4. Conectarse con otros. Hablar con personas de su confianza acerca de sus preocupaciones y cómo se siente. Cuidarse a sí mismo, a sus amigos y a su familia puede ayudar a sobrellevar el estrés.
*Las personas con afecciones de salud mental preexistentes deben continuar con su tratamiento y estar al tanto de los síntomas nuevos o que empeoran.
Recomendaciones nutricionales para disminuir la ansiedad: 1.Es importante mantener una dieta equilibrada basada en dieta mediterránea. 2.Disminuir ingesta de cafeína o cambiar de café al té verde, ya que el té verde tiene menos cafeína y contiene teanina, un aminoácido tranquilizante.
3.Reducir ingesta de sacarosa y otros azúcares.
4.Consumir alimentos ricos en magnesio como son los frutos secos tales como nueces, piñones y almendras.
5.Consumir alimentos ricos en cinc y selenio como pescados, maricos, carnes, aves y lácteos.
6.Consumir alimentos ricos en vitamina B tales como las sardinas, legumbres, yema de huevo y salmón.
7.Consumir el cromo que se puede hallar en cereales integrales, brócoli, cebolla, tomate etc.




Comentarios